macroeconomía, macroeconomía, estadística, econometría, matemáticas, finanzas, organizacion industrial, teoría de juegos y demás temas relacionados con economía.
Conceptos en economía.
18. Diagrama del Flujo Circular: Modelo visual de la economia que muestra como fluyen los dolares por los mercados entre los hogares y las empresas.
19. Frontera de Posibilidades de Producción: Grafico que muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economia dados los factores de producción y la tecnología de producción existentes.
19. Frontera de Posibilidades de Producción: Grafico que muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economia dados los factores de producción y la tecnología de producción existentes.
20. ¿Por qué discrepan los economistas?
Por tres razones basicas:
a. Pueden discrepar sobre la validez de las distintas teorias positivas del modo en que funciona el mundo.
b. Tambien porque pueden tener valores diferentes y por lo tanto, puntos de vista normativos diferentes sobre lo que debe tratar de conseguir la politica economica.
c. Porque la economia es una ciencia joven y aun queda mucho por aprender.
21. La ciencia es el intento de comprender el mundo que nos rodea.
22. Ventaja Absoluta: Comparación entre los productores de un bien de acuerdo con su productividad.
23. Ventaja Comparativa: Comparación entre los productores de un bien de acuerdo con su coste de oportunidad.
24. El comercio puede beneficiar a todos los miembros de la sociedad porque les permite especializarse en las actividades en las que tienen una ventaja comparativa.
25. Importaciones: Bienes producidos en el extranjero y vendidos en el interior.
26. Exportaciones: Bienes producidos en el interior y vendidos en el extranjero.
27. Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o de un servicio.
27. Mercado Competitivo: Mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en el precio de mercado.
28. Caracteristicas de un Mercado Perfectamente Competitivo:
a. Los bienes que se ofrecen en venta son todos iguales
b. Los compradores y vendedores son tan numerosos que ninguno de ellos pueden influir en el precio de mercado..
29. Monopolio: Cuando en el mercado solo existe un vendedor y este fija el precio.
30. Cantidad Demandada: Cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar.
Por tres razones basicas:
a. Pueden discrepar sobre la validez de las distintas teorias positivas del modo en que funciona el mundo.
b. Tambien porque pueden tener valores diferentes y por lo tanto, puntos de vista normativos diferentes sobre lo que debe tratar de conseguir la politica economica.
c. Porque la economia es una ciencia joven y aun queda mucho por aprender.
21. La ciencia es el intento de comprender el mundo que nos rodea.
22. Ventaja Absoluta: Comparación entre los productores de un bien de acuerdo con su productividad.
23. Ventaja Comparativa: Comparación entre los productores de un bien de acuerdo con su coste de oportunidad.
24. El comercio puede beneficiar a todos los miembros de la sociedad porque les permite especializarse en las actividades en las que tienen una ventaja comparativa.
25. Importaciones: Bienes producidos en el extranjero y vendidos en el interior.
26. Exportaciones: Bienes producidos en el interior y vendidos en el extranjero.
27. Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o de un servicio.
27. Mercado Competitivo: Mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en el precio de mercado.
28. Caracteristicas de un Mercado Perfectamente Competitivo:
a. Los bienes que se ofrecen en venta son todos iguales
b. Los compradores y vendedores son tan numerosos que ninguno de ellos pueden influir en el precio de mercado..
29. Monopolio: Cuando en el mercado solo existe un vendedor y este fija el precio.
30. Cantidad Demandada: Cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario